Mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias en aprendizaje en línea (e-learning) puede ser un reto bastante importante incluso para el educador mas dedicado. Sin embargo a primer vistazo el e-learning se mueve hacia una tendencia mas colaboradora e inclusiva. Las tendencias actuales tambien se mueven hacia formatos mas atractivos como la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada y la Realidad Mixta (VR/AR/MR) y la ludificación (gamification) para atrapar a docentes y estudiantes por igual. Adicionalmente, también hay unos pocos desarrollos inesperados en el aprendizaje en línea.
Aquí enumeraré las mas populares tendencias en e-learning para los próximos años y que empezarán a madurarse en este mismo 2021. El e-learning está aquí para quedarse; Pizarrones polvorientos, retroproyectores manchados y fotocopias saturadas suenan como la experiencia educativa de muchas personas. Pero consuélate al saber que, en muchas escuelas, esos factores están en el pasado.
Para aquellos que no saben qué es, e-learning se refiere al aprendizaje que utiliza medios electrónicos para crear un entorno de aprendizaje más dinámico e instructivo. Esto se manifiesta mediante el uso de pizarras interactivas, clases en línea, etc. En lugar de desarrollarse como un concepto de nicho en el sector educativo, el E-Learning se está convirtiendo rápidamente en el medio dominante para transmitir conocimientos a personas de todas las edades.
Sin embargo, dado que todavía es bastante nuevo, el concepto sigue evolucionando y cambiando de forma constante. En MRD2 procuro entregar una experiencia funcional desde la implementación de plataformas LMS tipo MOODLE o LearnDash que dinamizan exponencialmente la transferencia de conocimiento y los procesos de evaluación y aprendizaje.
Con ese fin, identifiqué diez tendencias que creo, indican el futuro del e-learning y su función en el aula.
Aprendizaje Adaptativo
El aprendizaje adaptativo es un estilo o metodología de aprendizaje en el que todos los recursos, evaluaciones, actividades, asignaciones y proyectos están configurados a la medida de las necesidades particulares cada estudiante. En el contexto del e-learning, La implementación del aprendizaje adaptativo generalmente se realiza mediante algoritmos y evaluaciones establecidos, a diferencia de las determinaciones potencialmente arbitrarias de los propios maestros.
Hasta ahora, el aprendizaje adaptativo ha sido en gran parte experimental, y el mercado de servicios y productos especializados en e-learning ha pasado los últimos años resolviendo los problemas y participando en la ejecución a pequeña escala. A medida que el e-learning continúa desarrollándose, los experimentos terminarán y comenzará la adopción generalizada.
Las principales plataformas de e-learning (como MOODLE) ya ofrecen funcionalidades de aprendizaje adaptativo y no hay razón para que la tendencia no continúe en el futuro previsible.
Aprendizaje Social
El aprendizaje social toma los componentes básicos de la interacción humana y la dinámica de grupo y los aplica a la era tecnológica moderna. Foros en línea, salas de chat para toda la clase, plataformas para compartir archivos: con el aprendizaje social en el espacio electrónico, la colaboración nunca ha sido más productiva, eficiente y fluida. Ahora, los grupos de trabajo pueden ofrecer información y apoyo desde cualquier lugar, ya sea en su salón de clases, en sus hogares o en sus cafeterias o coworkings cercanos.
A medida que las aplicaciones de aprendizaje social continúen desarrollándose, es probable que cada vez más herramientas colaborativas entren en la lucha por el dominio del mercado. Además, fuera de las aulas individuales y los escenarios de proyectos grupales, el aprendizaje social en su conjunto podría crecer para convertirse en la columna vertebral de los planes de estudio de todas las escuelas en todas partes del mundo.
Aprendizaje por video
Aunque es generalizar un poco, dicen que hay tres tipos de estudiantes (visual, auditivo y kinestético) que sobresalen mejor en educación cuando se enfrentan a videos, voces y demostraciones prácticas, respectivamente. Durante muchos años, a pesar de esta dicotomía, los estudiantes auditivos fueron el único grupo debidamente atendido por el formato de clase estándar de lectura / toma de notas. Con la llegada del e-learning, ese ya no es el caso, y el aprendizaje por video se está convirtiendo cada vez más en un elemento fijo en las aulas de todo el mundo.
Desde conferencias en video hasta videos instructivos, el aprendizaje por video ciertamente ha recorrido un largo camino desde los televisores de aula compartida de antaño. Hoy, y en el futuro, no existe una aplicación que no se pueda mejorar con el uso del aprendizaje por video. Es por esto que no hay razón para esperar un retroceso pronto.
Inteligencia Artificial
Es seguro decir que la inteligencia artificial, o IA, ha superado su reputación original de ser el impulso maligno detrás de HAL 9000 y las teorías de conspiración del año 2000. Hoy en día, con Siri de Apple, Cortana de Microsoft y sus chatbots diarios basados en texto, la IA ha experimentado la integración en el hogar en todo el mundo. Más allá de los simples comandos de los teléfonos inteligentes, la IA ha encontrado un uso en el contexto del e-learning.
Respaldando los conceptos detrás del aprendizaje adaptativo, la IA no solo puede guiar a los estudiantes a través de los cursos, sino que también puede ayudar a informar las predicciones del aprendizaje y la personalización sobre la marcha. Las aplicaciones potenciales para esto actualmente parecen ilimitadas, considerando la presencia de IA en varias industrias fuera de la educación. Sin embargo, tanto los estudiantes o aprendices asi como también los instructores y profesores pueden esperar cada vez más sofisticación, con más flexibilidad permitida cuando se trata de estilos y necesidades de aprendizaje alternativos.
Microaprendizajes
Es de sentido común que muchos estudiantes, independientemente de su edad, pueden sentirse intimidados ante la perspectiva de proyectos grandes de varias fases. Esos estudiantes, así como las aulas colaborativas en todas partes, han tenido mucho más éxito al dividir proyectos, lecciones y otros materiales de aprendizaje en partes manejables. Estos llamados fragmentos pueden manifestarse como conferencias en video, texto legible, actividades interactivas, por nombrar solo algunas aplicaciones.
También conocido como microaprendizaje, los instructores han descubierto que las lecciones, además de los módulos en línea, producen una retención mayor y más rápida cuando, por ejemplo, una lección de 2 horas se divide en 4 sesiones de 30 minutos. El microaprendizaje es indicativo de una tendencia que va más allá del propio e-learning y entra en el ámbito de los espacios de clase tradicionales. Como tal, está claro que la implementación común del microaprendizaje aún no está completa.
Ludificación (Gamification)
No importa si tienes cinco o cincuenta años, aprender siempre es más interesante, sin mencionar más digerible, cuando es divertidoo cuando estas jugando. Conocida como Gamification (Ludificación en algunos textos en español), esta faceta del eLearning intenta hacer que la educación sea divertida.
Sin embargo, no se trata solo de diversión y juegos, ya que existen beneficios comprobados en torno al inicio de los juegos después de la introducción o revisión de las lecciones. En primer lugar, puede proporcionar una aplicación e interacción inmediatas con el material. Cuando aumenta la comprensión, también aumenta el compromiso, la retención, las calificaciones y la felicidad general en el aula.
Dada la gran cantidad de resultados positivos, no hay razón para que en el futuro cercano las soluciones de aprendizaje basadas en juegos no se sigan implementando en las aulas, tanto digitales como físicas. Además, cuando se trata de la naturaleza algo impersonal del e-learning en particular, la ludificación de la industria no solo es bienvenida, es ideal.
Aprendizaje Móvil
Aunque no es estrictamente parte de lo que comprende el eLearning “tradicional”, la evolución del aprendizaje móvil, o mLearning, es sin duda una tendencia apropiada a considerar. No hace mucho tiempo, el concepto de hacer cualquier cosa en su dispositivo móvil más allá de simples llamadas telefónicas y juegos de 8 bits era una locura. El tiempo avanzó muy rápido hasta el día de hoy y casi todo es posible, ya todos aprecian la capacidad de hacer cosas mientras están en movimiento.
Sin embargo, cuando se trata de mLearning, todavía queda un pequeño camino por recorrer antes de que sea completamente viable. Los últimos años han sido muy amables con esta tendencia, en ese sentido, con las aplicaciones de aprendizaje de idiomas basadas en teléfonos que han pasado a primer plano. Si bien es un paso decente, las arquitecturas de mLearning aún necesitan encontrar formas de adoptar las mismas tendencias de facetas de aprendizaje que logró el eLearning antes de que se adoptara como una alternativa real en las escuelas e instituciones educativas.
Dicho esto, en el futuro, no hay duda de que mLearning crecerá bastante en el mercado.
Realidad Aumentada y Realidad Virtual
Imágenes de 360 grados, superposiciones de gráficos y una interfaz explorable: estas son solo algunas aplicaciones para la realidad virtual y aumentada en el contexto del e-learning. Ya, el paradigma preexistente de un maestro que garabatea en una pizarra se ha ido por la ventana y no hay ningún lugar adonde ir, sino hacia arriba.
En la práctica, la realidad virtual y aumentada permite a los profesionales del eLearning sumergir completamente a sus estudiantes en el tema, independientemente de si se trata de matemáticas, ciencia, historia o literatura. Además, la realidad aumentada y virtual también sirven para llevar los otros factores del e-learning a nuevas alturas. El aprendizaje por video, la ludificación y el aprendizaje móvil nunca han sido tan inmersivos cuando se combinan con la realidad virtual y aumentada, y la tecnología está mejorando todo el tiempo, así que veremo que esta tendencia de aprendizaje electrónico continuará por un tiempo.
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
En muchos entornos colaborativos y lugares de trabajo, los empleadores y gerentes comúnmente implementan lo que se conoce como un sistema de administración de contenido, o CMS, para crear y almacenar contenido digital. Recientemente, este concepto se ha expandido al mundo del e-learning. Con la llegada de los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS Learning Management System en inglés), los instructores y otros profesionales del e-learning pueden desarrollar, documentar y administrar los cursos y planes de estudio que se producen.
Teniendo en cuenta la naturaleza detrás de bambalinas de los LMS, se ha vuelto más fácil que nunca planificar con anticipación y corregir el rumbo simultáneamente. En cualquier caso, este tipo de trabajos de curación de contenido está permitido por la capacidad de un usuario de LMS para compartir información e integrar materiales en el último momento. A medida que las formas modernas de aprendizaje, y el e-learning en particular, se vuelvan cada vez más digitalizadas y respaldadas, la disponibilidad de un LMS facilitará la planificación y gestión de lecciones, eliminando así los viejos métodos analógicos para siempre. Como tal, los LMS están aquí para quedarse.
Aprendizaje y Desarrollo
Los sistemas de gestión del aprendizaje no se tratan solo de la planificación e implementación de lecciones. Más concretamente, ayudan a los maestros y otras figuras detrás de escena a recopilar datos accionables y otros factores analíticos. Esto no solo ayuda a todos los involucrados a evaluar adecuadamente la efectividad de una lección y / o curso en general, sino que también juega un papel clave en el aprendizaje y el desarrollo.
También conocido por su apodo abreviado, L&D, Learning, and Development es una estrategia de gestión que correlaciona el desempeño individual con los objetivos institucionales generales. Si bien esto se aplica comúnmente en una variedad de industrias y contextos, obviamente estamos aquí para discutir su papel específico en el e-learning. En este documento, quienes trabajan con L&D ayudan a los maestros a aplicar los datos recopilados de una manera que mejore lo que está rezagado en sus lecciones y cursos.
La gamificación, la realidad aumentada, el microaprendizaje, el aprendizaje por video, el aprendizaje social y los procesos de aprendizaje adaptativo nacieron de indicaciones de éxito basadas en datos. A medida que las tendencias de e-learning continúen al alza, el papel de L&D, así como de datos y análisis, continuará expandiéndose a su vez.
Después de todo, sería difícil avanzar y mejorar sin los hechos que lo respalden.
Conclusiones
Independientemente de la tendencia de EdTech que elija implementar, los beneficios son ciertamente claros. Brindar a sus estudiantes una forma divertida y única es importante no solo para asegurarse de que aprendan mejor, sino para que sean felices con su experiencia educativa.